Requerimientos para el usuario
Matriz de requisitos del usuario por tipos de discapacidad

- Disponible en:
- English
- Español
Propósito
Este documento de requisitos de usuario (URD) especifica lo que los diferentes tipos de usuarios necesitan desde el punto de vista tecnológico de los libros de texto digitales, para hacer que los libros de texto sean accesibles y para mejorar la experiencia de aprendizaje de los usuarios, en igualdad de condiciones con sus compañeros de clase. El libro de texto digital estaba destinado a niños en edad escolar, maestros, padres o cuidadores con o sin conocimientos / habilidades tecnológicas específicas. El documento es el producto de varias consultas con expertos en discapacidad, tecnólogos educativos, educadores especiales y usuarios de todo el mundo. A través de una serie de talleres, han identificado las funciones más importantes y los requisitos mínimos necesarios para apoyar libros de texto digitales y materiales de lectura accesibles para niños con discapacidades. El documento también es informado por una revisión de la literatura.
Si bien las funcionalidades requeridas en la tecnología para acomodar a un tipo específico de usuario se enumeran en un área de discapacidad, se observó que a menudo varias funciones sirven a diferentes tipos de discapacidades por igual. Estas observaciones estimulan la consideración de un enfoque de diseño universal para la tecnología siempre que no haya una función reducida para ningún tipo específico de usuario. Los libros de texto digitales se pueden usar en varios contextos: (1) en aulas inclusivas; (2) en aulas regulares; (3) en situaciones de educación en el hogar con estudiantes con diferentes tipos de discapacidades; (4) en casa / con padres con / sin discapacidades y estudiantes con diferentes tipos de discapacidades haciendo la tarea o estudiando; (5) en casa / con padres con discapacidades y aprendices sin impedimentos haciendo la tarea o estudiando; (6) fuera de las escuelas con niños con diversos tipos de discapacidades que no están en educación.
La matriz de requisitos del usuario
En esta matriz, se proponen los requisitos mínimos para la creación de libros de texto digitales en la primera fase del proyecto para países de bajos y medianos ingresos. También se incluyen características más complejas para las fases futuras y que son más adecuadas para países con mayores recursos. El objetivo es enumerar todas las funcionalidades preferidas para los libros de texto digitales accesibles que facilitarán el uso de libros de texto para todos los niños con discapacidades, teniendo en cuenta la variabilidad en los recursos técnicos, logísticos, políticos, funcionales, geográficos y humanos.
La intención es diseñar un prototipo que pueda servir como modelo para otros mientras buscan desarrollar libros de texto y materiales de lectura accesibles basados en tabletas. Esta matriz demuestra que una sola funcionalidad a menudo admite una variedad de discapacidades de aprendizaje. Por ejemplo, tener la capacidad de seleccionar y mantener la orientación de la pantalla es un beneficio para todas las discapacidades, ya que evita la confusión y la desorientación. Del mismo modo, incluir subtítulos en videos es beneficioso para los estudiantes sordos o con dificultades auditivas o con discapacidad intelectual, y para algunos estudiantes con dificultades de aprendizaje. Otras funcionalidades enumeradas en la matriz, como el video que muestra un intérprete sincronizado de lenguaje de señas que usa lenguaje de señas local, están diseñadas específicamente para una categoría de discapacidad.
Requisitos obligatorios
Función o discapacidad |
Ceguera |
Sordera y problemas de audición |
Discapacidades intelectuales |
Discapacidades |
Discapacdades motrices |
---|---|---|---|---|---|
Todos los dispositivos multimedia deben incluir la opción de activar y desactivar (sonidos, audio, objetos móviles, video, etc.). |
X | X | X | X | X |
La orientación
|
X | X | X | X | X |
Todas las grabaciones de audio y los videos deben contar con subtítulos en lengua local y subtítulos para sordos o con dificultades de audición (con posibilidad de activado y desactivado). |
X | X | X | ||
Resaltado. El bloque de texto debe aparecer resaltado cuando el usuario o usuaria navega con un ratón o con su dedo y cuando la nar- ración lee el texto. |
X | X | X | ||
Soporte multimedia o visual: El programa debe permitir la inserción de fotos, imágenes, gráficos y videos. |
X | X | X | X | X |
Narración
|
X | X | X | X | |
Señal vibratoria: La señal vibratoria debe estar disponible para indicar que el usuario o usuaria ha dado una orden, por ejemplo para una operación tal como una respuesta, para confirmar que se ha pulsado una tecla en la pantalla, o una señal que solicita el final de una acción. |
X | X | X | X | X |
Señal sonora: La señal sonora debe estar disponible para indicar una orden dada por la o el usuario, por ejemplo una operación tal como una respuesta, la confirmación de que se ha pulsado una tecla en la pantalla, o una señal que solicita el final de una acción. |
X | X | X | X | |
Audiodescripción: La audiodescripción debe estar disponible para que la o el usuario pueda accedera la descripción cuando lo necesite, para fotos, videos, imágenes o gráficos. Narración.
|
X | X | X | X | |
Funciones de arrastrar y soltar: El usuario debe poder pasar el dedo sobre la interfaz y oír el contenido que figura en la pantalla (con o sin vibración). El usuario o usuaria debe también poder indicar o hacer clic sin arrastrar. |
X | X | X | X | X |
Posición de video regulable: El usuario debe poder ubicar el video en cualquier lugar de la pantalla. |
X | X | X | ||
Tamaño de video regulable: En la configuración debe disponerse de tres tamaños de ventana —pequeño, mediano, grande—. |
X | X | X | ||
Subtítulos para sordos y personas con dificultades de audición: Todo audio y video debe ir acompañado de transcripción y subtítulos para sordos y personas con dificultades de audición. |
X |
Sincronización de requisitos
Función o discapacidad | Ceguera y baja visión |
Sordera y problemas de audición | Discapacidades intelectuales y de desarrollo |
Discapacidades de aprendizaje |
Discapacidades motrices |
---|---|---|---|---|---|
Video sincronizado en lengua de señas (a cargo de la o el maestro o persona encargada de la narración con excelente manejo de lengua de señas o cuya primera lengua es la lengua de señas): Junto al texto, palabra, imageno párrafo correspondiente debe incluirseun video de un
|
X | ||||
Video sincronizado: Un video sincronizado con el texto, la imagen, el ejercicio o el gráfico debe estar disponible junto a la referencia correspondiente. El tamaño y la posición de la ventana en la pantalla deben ser regulables. Los subtítulos en lengua local deben formar parte del video (para que se muevan con el video). |
X | X | X | X | |
Narración sincronizada: La narración debe estar sincronizada con el texto para encabezados, número de página, títulos y referencias. La audio- descripción debe estar sincronizada con los encabezados, números de página, índice, glosario, imágenes, gráficos, ejercicios y referencias. |
X | X | X | X | |
Video y
|
X | X | X | X | X |
Menú:Todas las funciones deben aparecer
|
X | X | X | X | X |
Navegación:La navegación dentro del documento debe estar facilitada por el etiqueta- do. El texto debe estar etiquetadoen la estructura del libro, incluidos los encabezados, números de pagina, índice, imágenes, videos, gráficos, ejercicios y referencias. |
X | X | X | X | X |
Glosario: El libro de texto debe contar con un glosario con las definiciones presentadas como texto, ícono o símbolo, audio, pronunciaciónen audio de la palabra, fonética, ortografía o video en lengua de señas. |
X | X | X | X | X |
Ajustes al texto: Para una mayor facilidad de uso deberá contarse con atributos tales como tipografía adaptable (mayúscula o minúscula), cambio de color, contraste de fondo, interlineado, espacio entre palabras, diseño simple y despojado con funcionesde zoom. |
X | X | X | X |
Requisitos preferidos
Función o discapacidad | Ceguera y baja visión |
Sordera y problemas de audición | Discapacidades intelectuales y de desarrollo |
Discapacidades de aprendizaje |
Discapacidades motrices |
---|---|---|---|---|---|
Tamaño estándar de elementos interactivos: Todos los botones, imágenes o íconos interactivos deben medir al menos 9 mm x 9 mm. Todos los botones táctiles deben estar rodeados de un espacio inactivo de color contrastante. |
X | X | X | X | |
Control de velocidad de las funciones interactivas: El usuario o la usuaria debe poder regular la velocidad de todas las funciones interactivas tales como videos y elementos de pantalla. |
X | X | X | X | X |
Memoria electrónica:El programa
|
X | X | X | X | X |
Futuras mejoras |
|||||
Soporte interactivo:El programa debe permitir entradas interactivas. |
X | X | X | X | X |
Reconocimiento de voz: El programa debe permitir el reconocimiento de voz, el cual convierte el discurso hablado en texto escrito. |
X | X | X | X |
Descargar requisitos del usuario: